UPA EXIGE QUE SE VIGILE LA ENTRADA CLANDESTINA DE VACUNO PORTUGUES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) anuncó hoy en un comunicado que solicitará al Ministerio de Agricultura la adopción de medidas de vigilancia continua en la frontera con Portugal para evitar la entrada clandestina de carne de vacuno y animales vivos, ante los 60 casos de "vacas locas" registrados en este país.
En espera de que la Comisión Europea apruebe el previsible embargo comunitario al ganado vacuno portugués, UPA propone que el Gobierno español adopte medidas unilaterales urgentes, como el cese de la importación de carne y animalesel cierre preventivo de las fronteras.
UPA resalta que la amplitud de la frontera con Portugal y la "falta de coordinación sanitaria" entre el departamento del que es titular Loyola de Palacio y las comunidades autónomas hace que el movimiento de ganado sea en algunos casos difícil de controlar.
No obstante, subraya que en España aún no se ha dado ningún caso de esta enfermedad, por lo que pide al Ministerio de Agricultura que adopte medidas para evitar la caída del consumo de vacuno ante una nuva posible crisis de "vacas locas".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
E