LA UPA EXIGE AL GOBIERNO 13.000 MILLONES DE PESETAS POR LA CRISI DE LAS "VACAS LOCAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) va a exigir a las Comunidades Autónomas y al Ministerio de Agricultura que agilicen los trámites burocráticos y tramiten la documentación necesaria para que se pueda proceder al pago de los 13.000 millones de pesetas en concepto de ayudas a los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas".

La asociación de agricultores consideran que si el pago de estas ayudas no se realiza antes del róximo 15 de noviembre, "podrían perderse".

UPA asegura que el departamento que dirige Miguel Arias Cañete les ha informado que sólo Galicia y Baleares habían presentado correctamente la documentación necesaria para el pago de las ayudas tanto en lo que se refiere a las vacas nodrizas como para novillas.

La información que cada autonomía debe remitir al Ministerio es la relación de animales solicitados y primables para cada una de las categorías y sólo cuando se conozca la cantidad total de animaes objeto de prima se podrá ejecutar el pago.

Según la UPA, las Comunidades Autónomas que no han presentado documentación sobre vacas nodrizas son Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, País Vasco, Madrid y Murcia; y tienen carencias en la documentación presentada Cantabria, Castilla La Mancha, Aragón y Navarra.

Respecto a las novillas, las Comunidades que no han presentado documentación son Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y País Vasco.

Según un Real Decreto del pasado 7 de abril, la medida de apoyo a la vaca nodriza tendrá una aportación máxima de 9.481 millones de pesetas, mientras que a la producción de la carne novilla (ayuda por el sacrificio para las novillas comprendidas entre 8 y 20 meses de edad) la ayuda será como máximo de 13.000 pesetas por animal y la aportación máxima del Estado ascenderá a 3.432 millones de pesetas.

A su juicio, "tenemos la sensación de que el Ministerio, al no presionar a las Comunidades Autónomas pra que les remitan la documentación necesaria, pretende ahorrarse 13.000 millones de pesetas y colaborar con el Gobierno en su obsesión por el déficit cero, a costa de los sectores económicos más necesarios de la sociedad".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2001
D