UPA CONSIDERA "UN GRAVE ERROR" QUE EL GOBIERNO PERMITA LA LIBERALIZACION DE LOS DERECHOS DEL AGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Manuel Delgado, responsable del Departamento Técnico de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), anunció hoy que si el Gobierno permite a los propietarios de las concesiones hídricas ceder sus derechos sobre el agua, "etará cometiendo un grave error".
En declaraciones a Servimedia, Delgado señaló que la actual Ley de Aguas establece posibles soluciones a este problema y, en su opinión no es necesario reformarla.
"La actual ley prevé que se pueden utilizar determinados mecanismos para el intercambio de las concesiones entre particulares, pero sin llegar a la compraventa", explicó.
A su juicio, aunque la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, asegurase ayer que no se trata de una compraventa de derechos ino de una simple cesión con muchas restricciones, "esta medida es una privatización encubierta porque no se ceden los derechos voluntaria y gratuitamente sino a cambio de algo".
Añadió que debido a la "inoperatividad" de las confederaciones hidrográficas, encargadas de dar el visto bueno a este tipo de cesiones, la puesta en marcha de esta medida será muy díficil y puede provocar "situaciones caóticas".
En este sentido, apuntó que una de las mayores urgencias que acucia al sector es la actualizaión del registro de concesiones. "Si actualmente hay medio millón de aprovechamientos estimados, sólo están declarados la mitad, y de esos, sólo están inscritos menos de la mitad".
En su opinión, "si a esto añadimos el tema de la compraventa de los derechos, dado el vacio burocrático que existe, el error sería total y el caos, inevitable", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1999
J