UPA Y COAG PIDEN A LA NUEVA MINISTRA DE AGRICULTURA UN NUEVO TALANTE CON EL SECTOR Y ASAJA SOLICITA QUE SEA DIALOGANTE

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizacione agrarias UPA y COAG coincidieron hoy en pedir a la futura ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que imponga un "nuevo talante" en las relaciones del Ministerio con el sector. Por su parte, la patronal Asaja solicitó a la sustituta de Miguel Arias Cañete que sea dialogante.

Además, las tres grandes asociaciones que representan a agricultores y ganaderos españoles coincidieron en pedir a Espinosa que su prioridad al frente del departamento sea defender los intereses españoles en las negociaciones pedientes en la Unión Europea (UE) sobre las OCM del aceite, el algodón y el tabaco.

"La futura ministra debe luchar para que los españoles no pierdan ni un euro en las negociaciones en la Unión", dijo a Servimedia el presidente de ASAJA, Pedro Barato.

Por su parte, el secretario general de la Coordinadora de Agrigultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, pidió a la nueva ministra que "entienda que hay un modelo mayoritario de agricultura social en este país, profesional y familiar, que somos lo qu aportamos la economía, el empleo y los servicios sociales al medio rural".

"Por ello, necesitamos políticas de priorización para que ese modelo se mantenga y pueda amortiguar el impacto de las políticas a nivel comunitario y todos los procesos de apertura y globalización que se estan dando", añadió en declaraciones a Servimedia.

Finalmente, un portavoz de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), consideró necesario mantener una reunión con el resto de las organizaciones agrarias y co la ministra lo antes posible, una vez que ésta haya tomado posesión de su cargo.

"Esperamos mantener un encuentro con la ministra para exponerle nuestras posiciones sobre las OCM que son fundamentales para un colectivo de mas de 600.000 agricultores que no tienen otra alternativa", advirtieron.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4