OLA FRIO

UPA ASEGURA QUE LOS AGRICULTORES ESTAN COBRANDO LO MISMO QUE ANTES DE LAS HELADAS

- Mandarinas y naranjas suben catorce veces entre el árbol y las tiendas

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) asegura que, pese a los destructores efectos de la ola de frío, los productores están cobrando las hortalizas al mismo precio que antes de las heladas, mientras que en las últimas semanas han detectado "desproporcionados y abusivos márgenes comerciales" en estos mismos productos.

"Para UPA, este desmesurado e irracional abuso de especuladores, distribuidores y comercializadores ha pasado de ser una mera sospecha semanas atrás a ser un auténtico escándalo en los últimos días", sostiene en un comunicado.

"La organización exige al Ministerio de Agricultura que ponga coto a tamaña desvergüenza de quienes están abusando con el incremento de los precios hortofrutícolas dada la situación extraordinaria que ha padecido nuestro país", agrega.

UPA denuncia que los agricultores están recibiendo los mismos precios en origen que recibían antes del temporal de frío, mientras que las grandes cadenas de distribución, supermercados y fruterías están incrementando de forma espectacular los precios que tiene que pagar finalmente el consumidor.

Según el estudio realizado por la organización, en algunos de los cultivos más afectados por las heladas, como la alcachofa, su precio en origen apenas ha subido después de la catástrofe, mientras que su precio en destino se ha disparado de forma extraordinaria. Mientras que el agricultor recibe 0,28 euros por kilo, el consumidor paga 3,10 euros, 11 veces más.

En el tomate, el agricultor cobra 0,60 euros por kilo y el consumidor lo está pagando a 2,55 euros, cuatro veces más; en la escarola, con precios en origen de 0,20 euros por kilo y precios en destino de 1,15 euros, el aumento es del 575%, y en la coliflor, con un precio recibido por los agricultores de 0,40 euros y con precios de 2,16 euros en el punto de venta, cinco veces más.

En las frutas, los niveles de precios han experimentado una subida espectacular en destino, mientras que en origen los agricultores siguen percibiendo los mismos precios desde hace semanas, dice UPA.

Como ejemplo más ilustrativo, los cítricos que han sufrido las consecuencias de las heladas no han variado su precio en origen; las mandarinas se siguen pagando al agricultor a 0,10 céntimos el kilo, mientras a los consumidores les cuesta de media 1,30 euros por kilo, trece veces más; en naranjas, los precios medios en origen están en 0,09 céntimos por kilo, mientras que en destino la cotización media es de 1,30 euros por kilo, catorce veces más que en origen.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
A