UNO DE CADA TRES HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS PASA MAS TIEMPO CON SUS ABUELOS QUE CON SUS PADRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 33,1 por ciento de los hijos de mujeres trabajadoras, menores de 6 años, pasan más tiempo con sus abuelos y con otros familiares que con sus padres, según la "Encuesta de reparto de responsabilidades familiares", realizada por el Instituto de la Mujer.
El informe señala también que el 11,8 por ciento de estos niños está al cuidado de personas contratadas. El 52,6 por ciento de los hijos de mujeres que trabajan fuera de casa permanecen al cuidado de su madre, frente al 7 por cinto que está al cuidado de su padre.
Según la encuesta del Instituto de la Mujer, el 46,6 por ciento de los hijos de madres que realizan algún tipo de actividad remunerada fuera del hogar no asisten a guarderías o centros de Preescolar, mientras que el 53,4 por ciento sí lo hace.
El gasto medio en guarderías y centros preescolares de las familias españolas con unos ingresos que oscilan entre 75.000 y 200.000 pesetas al mes representa el 5,6 por ciento de sus sueldos.
Mientras una familia conun nivel de ingresos en torno a las 75.000 pesetas mensuales invierte en estos centros educativos 4.200 pesetas, por término medio, las que disfrutan de un sueldo superior a las 200.000 pesetas destina 11.300.
Respecto al acoplamiento entre el horario laboral de la madre y el de la guardería, el 76,6 por ciento de las progenitoras está de acuerdo con que la hora de apertura de estos centros sea entre las 7 y las 7,30 de la mañana, mientras que para el 62,1 por ciento es un grave inconveniente que se aran más tarde de las 9,30.
Por lo que se refiere al cierre de las guarderías, el 61,8 por ciento de las mujeres trabajadoras no ve bien que sea antes de las 5 de la tarde, frente al 38,2 que sí está de acuerdo con este horario.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
L