UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES VE BIEN QUE SE PROHIBA CONDUCIR CON CUALQUIER DOSIS DE ALCOHOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada tres españoles (35%) ve bien que se prohíba conducir a las personas que hayan ingerido cualquier dosis de alcohol, según se desprende el libro "Saber beber, saber vivir", escrito por los investigadores Amando de Miguel e Iñaki de Miguel.
Este estudio sociológico recog las opiniones de los españoles respecto al consumo de alcohol. En él se señala, explicó Amando de Miguel, que el 35% de la población que apoya la "alcoholemia cero" a la hora de conducir es gente "coherente" con otras posiciones éticas, con independencia de su sexo.
Este grupo de personas se suma al que se manifiesta, asimismo, a favor de prohibir el fenómeno callejero del "botellón", contra el cual está la mitad de la población.
Según este estudio, de cada tres españoles, uno ingiere bebidas alohólicas a diario (29%), otro bebe sólo los fines de semana (39%) y el tercero es abstemio (32%). Así, el perfil predominante entre los que beben a diario es varón, fumador y de "cierta edad". Los bebedores de fin de semana se asocian a jóvenes de ambos sexos, sin ninguna diferenciación entre hombre y mujer. Por último, los abstemios suelen ser mujeres y personas mayores.
El sociológo español indicó que uno de cada tres españoles acude al bar o a la cafetería todos los días, lo que a su juicio, es necsario relativizar porque en España los bares son entendidos por mucha gente como lugares de relación social. "Que haya 300.000 bares en España, más que en toda Europa, no significa que seamos unos borrachines empedernidos", dijo.
"IMPENSABLE"
De Miguel insistió en que la sociedad está muy familiarizada con el consumo de alcohol, por lo que no se puede eliminar el alcohol de la vida social. "Colectiva y socialmente es impensable eliminar el alcohol de las celebraciones familiares. Sería como estar enun convento".
Amando de Miguel subrayó que la teoría médica que señala que una dosis pequeña de alcohol es buena para la salud "no ha calado entre los españoles", al igual que los estereotipos negativos relacionados con el alcohol, "como que la gripe se cura con una copa de coñac".
Al acto de presentación de este trabajo, celebrado hoy en Madrid, acudieron, aparte de los autores, la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el director general de la Fundación Alcoho y Sociedad, Jaime Gil Robles, y el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y Ricardo Montoro.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2002
J