UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES MARCARON LA CASILLA DE ASIGNACIÓN A FAVOR DE LA IGLESIA EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles destinaron en 2005 a la Iglesia Católica un total de 128.682.326 euros, a través de la casilla de Asignación Tributaria destinada a esta institución en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Según datos de la Conferencia Episcopal, uno de cada tres contribuyentes realizaron esta asignación a favor de la Iglesia durante los últimos tres años.
No obstante, a estos datos provisionales habría que sumar el complemento que destina el Estado a la Iglesia, hasta completar la Dotación Estatal marcada a través de los Acuerdos de carácter internacional firmados entre el Gobierno y la Santa Sede. Así, el total recibido del Estado ascendió a 141.469.680 euros.
Por otra parte, el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez, y el obispo responsable del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, Antonio Algora, reconocieron haber iniciado contactos con vistas a las negociaciones entre la CEE y el Gobierno sobre "el futuro económico de la Iglesia".
Sin embargo, reiteraron en varias ocasiones que "aún no existen negociaciones oficales en esta materia, sino que, simplemente, una comisión técnica ha comenzado a preparar los mecanismos que se presentarán ante la Comisión Mixta".
"En el caso de que no exista un acuerdo cerrado antes de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2007 a finales del próximo mes de septiembre, tendremos que recurrir a una nueva prórroga", añadió Giménez.
También dijeron que "el objetivo de la Iglesia es aumentar la recaudación a través de esa casilla de asignación tributaria" para alcanzar una "posible autofinanciación", prescindiendo del complemento otorgado por el Estado.
"RECIBIR... PARA PODER DAR"
Durante el acto, Algora presentó a los medios de comunicación la XVIII campaña ante la Declaración de la Renta 2006 que, bajo el lema "Recibir... para poder dar", anima a los contribuyentes a destinar el 0,5 de sus impuestos, mediante la asignación antes mencionada, a la Iglesia.
"Instamos a la sociedad española a que colabore y ayude a la Iglesia a llevar a cabo su misión. Todo lo que recibe la Iglesia, lo da: es transmisora de fe, pero también de bienes humanos y materiales", dijo Algora.
Con esto se refería al desarrollo de los programas de pastoral, que "aseguran la dimensión religiosa y humana de la persona"; al mantenimiento de los templos y salas de reuniones y a la construcción de otros nuevos; la retribución de los sacerdotes, religiosos y seglares y a la evangelización y al desarrollo de los pueblos del Tercer Mundo, cuestiones a las que, según indicaron, se destinan los ingresos de la Iglesia.
Finalmente, evitaron posicionarse acerca de si la exclusión de la cadena Cope del Estudios General de Medios podría afectar de alguna manera a la decisión de los españoles de marcar esta casilla. "Se trata de una aportación totalmente voluntaria, sobre la que pueden incidir múltiples factores y sobre la que no tenemos nada que decir. Es una decisión personal", dijo Algora.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
L