MADRID

UNO DE CADA TRES EMPLEOS EN ALTAS TECNOLOGÍAS SE ENCUENTRA EN LA REGIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada tres empleos (33,6%) en las ramas de alta tecnología de España se encuentra en la Comunidad de Madrid, según datos facilitados hoy por la Consejería de Empleo y Mujer.

En cuanto al sector servicios, este porcentaje sube hasta el 34,4%, con un aumento de un punto en el último año. Según el Ejecutivo autonómico, estos datos, provenientes de los Indicadores del Sector de Alta Tecnología publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) según la Encuesta de Población Activa (EPA), ponen de manifiesto que la Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo tecnológico en España.

Así, un estudio de la Consejería pone de manifiesto que, de acuerdo con los criterios de Appelbaum y Albin, la Comunidad de Madrid también lidera el empleo en los macrosectores de I+D Servicios y de I+D Manufacturas, que tienen una estrecha relación con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, con un 37,7% del empleo total de la región, frente a un peso de estos sectores del 25% en el resto de España.

A su vez, el INE pone de relieve que 15 de cada mil ocupados en Madrid trabajan en actividades relacionadas con el I+D, frente a 9 de cada mil en España. Sólo las comunidades autónomas de Madrid y Navarra alcanzan esta proporción de ocupados en I+D, seguidas por el País Vasco, con 13 por mil, y Cataluña, con 12 por mil.

El Gobierno regional subraya, además, que Madrid es la comunidad en la que hay más investigadores, el 23,4% de los 100.994 que trabajan en España.

Por otra parte, Madrid y Navarra son las comunidades que realizan el mayor esfuerzo en inversión en I+D de todas las comunidades autónomas. Así, Madrid destina el 1,76% del PIB regional a I+D, frente al 1,07% a nivel nacional, lo que supone que la capital destina 0,7 puntos más que el conjunto de España.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2006
J