MADRID

UNO DE CADA TRES COMERCIOS COMETEN IRREGULARIDADES EN REBAJAS, SEGÚN LA INSPECCIÓN REALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha inspeccionado 1.063 comercios dentro de la Campaña de Control de Rebajas de verano y ha detectado que el 37,7% cometen irregularidades, por lo que instruirá los correspondientes expedientes sancionadores e impondrá las multas que correspondan.

La falta de indicación de la fecha de rebajas, no exhibir el precio anterior, no tener hojas de reclamaciones o no entregar el justificante de compra son algunas de las infracciones detectadas por los 50 inspectores en los controles realizados entre el 21 de julio y mediados de septiembre.

Según informó hoy el consistorio, los inspectores también han comprobado que el 100% de los comercios que anunciaban rebajas no incluían en las mismas artículos deteriorados o de peor calidad. Las 1.063 inspecciones se han realizado en tiendas que anunciaban rebajas, sobre todo de venta de textil, calzado, muebles, electrodomésticos y artículos de regalo.

Los datos del ayuntamiento indican que el 37,7% de los establecimientos cometió irregularidades en las pasadas rebajas, cifra similar a la del verano pasado (el 37,6% de los790 comercios inspeccionados).

Los principales incumplimientos encontrados en las pasadas rebajas fueron no presentar a la Inspección la licencia urbanística municipal (el 18,5% de los establecimientos) y no exhibirla en un lugar visible al público como exige la ordenanza municipal (27,5%), y no exhibir las fechas elegidas de duración de las rebajas (18,1%).

Además, el 17,3% no anunciaban la lista de precios que cobran a sus clientes por los arreglos, el 13,4% no muestran en los escaparates el precio inicial y el rebajado de los productos, el 9,1% no exhibieron los dos precios en los artículos del interior del local y el 12,4% no anuncian, mediante cartel oficial, la existencia de las hojas de reclamaciones.

Otro 9,1% de los comercios no tienen hojas de relcamaciones a disposición de los consumidores, el 9,8% no confecciona los tickets como exige la normativa legal, el 1,2% no entrega a los clientes el resguardo de compra cuando éstos lo solicitan, el 7,6% no muestra el horario de atención al público y el 7,5% emiten publicidad que no respeta los derechos legales de los consumidores.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
L