UNO DE CADA TRES BENEFICARIOS DEL IMI SON PARADOS QUE HAN AGOTADO LA PRESTACION POR DESEMPLEO, SEGUN IZQUIERDA UNIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada tres personas que reciben el Ingreso Madrileño de Integración (IMI) son personas que han agotado las prestaciones por desempleo, según afirmó hoy la concejala madrileña de Izquierda Unida Begoña San José, que mostró por ello su preocupación.

Por su parte, la concejala socialista Patrocinio de las Heras denunció que la disminución del número de solicitudes de ayua a través del IMI no obedece a que haya menos personas en situación de necesidad, sino a que han descendido en un 40 por cien los trabajadores sociales de la plantilla que se dedican a investigar la situación de cada distrito.

Ambas ediles de la oposición municipal realizaron estas manifestaciones a la salida de la comisión de Servicios Sociales, en la que fue abordada también la situación de los inmigrantes en la capital.

San José y de las Heras solicitaron a la concejala Ana María García Armenáriz que medie ante el concejal de Moncloa, Luis Molina, y el alcalde para proporcionar locales de reunión a las dominicanas de Aravaca.

En la actualidad, la clases de alfabetización para estas mujeres se desarrollan en la parroquia local porque el centro cívico del barrio "no permite abrir las salas a las dominicanas", aseguró de las Heras.

"Nosotros pensamos", afirmó San José, "que no hay suficiente interés en facilitar que el centro cívico sea utilizado sin discriminación de razas y, por otra arte, que se amplíen sus equipamientos para que puedan efectuarse actividades de educación, cultura y asesoramiento".

La concejala de IU indicó también que la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno debería asesorar en cuestiones tales como empadronamientos o escolarización de niños. "Como el Ayuntamiento no hace ningún tipo de gestión en este aspecto, IU ha solicitado que se aceleren las gestiones, porque hablamos de que no somos racistas, pero tenemos que trabajar para demostrarlo", conluyó San José.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
A