UNO DE CADA TRES ANUNCIOS EN TV DE PRODUCTOS LACTEOS VULNERA LA LEGISLACION PUBLICITARIA, SEGUN DENUNCIA FACUA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Cnsumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) publica en el último número de su revista un informe sobre la publicidad de los productos lácteos, en el que asegura que uno de cada tres anuncios televisivos vulnera la legislación vigente en materia de publicidad.

El informe está basado en el análisis de la publicidad televisiva de diferentes marcas de productos lácteos (o aquellos que poseen algún componente de la leche o utilizan sus cualidades para inducir al consumo).

FACUA asegura que ha detectadoocho marcas publicitarias que cometen irregularidades, "en algún caso con la intención de ocultar información y hasta engañar al consumidor amparándose en su desconocimiento, por lo que han sido denunciadas ante los organismos competentes".

Los anuncios denunciados por FACUA corresponden a Postres Pascual, leche Pascual Calcio, Desnatados Danone, Actimel de Danone (dos anuncios), Flora Semi, leche Puleva Omega 3 y Kinder Bueno.

"La posesión de cualidades sanitarias es una tendencia que FACUA encuntra preocupante en la publicidad del sector, ya que algunas de estas marcas anuncian sus productos como adelgazantes o insisten en los supuestos beneficios que aporta a la salud del consumidor. La publicidad engañosa está presente en siste de los anuncios denunciados", señala la federación de consumidores.

La salud, el sabor de los productos, las aspectos nutricionales, los valores familiares, la calidad y el temor a no seguir una alimentación correcta son los argumentos más habitales en este tipo depublicidad, según FACUA.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
J