UNO DE CADA TRES ANDALUCES ESTARA EN EL PARO EN 1993, SEGUN LUIS CARLOS REJON

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, aeguró hoy que, de acuerdo con los datos económicos que maneja que, matizó, son los mismos que tiene en su poder la Junta de Andalucía, uno de cada tres andaluces estará en el paro en el año 1993.

Rejón explicó también, en rueda de prensa, que la capacidad de endeudamiento de la Junta estará muy por debajo de los compromisos adquiridos por la Administración autónoma a partir del próximo año.

Según Rejón, tanto el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, como el consejero de Economía, Jame Montaner, poseen estos mismos datos, pero hasta ahora, al avanzar las líneas restrictivas que van a seguir los presupuestos de Andalucía para el año que viene, se han dedicado a "hacer poesía" en lugar de ofrecer los datos reales.

El presidente de IU-CA ha calificado de "política de gestos" y de "pura palabrería" el anuncio del Gobierno autónomo de congelar los sueldos de altos cargos y de vender empresas públicas o su participación en ellas a partir del año próximo como medida de austeridad para cmbatir el período de recesión económica.

Rejón se ha referido al "fracaso de una política económica especulativa" y ha criticado las inversiones realizadas en la Exposición Universal, un proyecto que, según el líder de IU-CA, va a arrojar un déficit de 40.000 millones de pesetas cuando finalice la muestra.

Luis Carlos Rejón ha explicado que, de seguir así, Andalucía va hacia una pérdida de autonomía y de poder político, argumentando que "sin dinero no se hace política".

REPLICA AL PP ANDALUZ

En este sentido, Rejón ha advertido contra las iniciativas de carácter "centralista" surgidas desde el Partido Popular de Andalucía en los últimos días.

Rejón ha salido así al paso de una propuesta del PP andaluz en la que solicitaba la desaparición de algunas consejerías de la Junta, como las de Presidencia, Asuntos Sociales y Cultura, por suponer un gasto inútil y duplicado.

Según Rejón esto no es más que una visión centralista que ha traicionado al líder del PP en Andalucía, Gabino Puche.

Para el presidente de IU-CA, lo que en realidad debería desaparecer son los ministerios que tienen todas sus competencias transferidas a las comunidades autónomas, con lo que, según dijo, sólo tienen razón de ser los ministerios de Exteriores, Interior, Defensa y Justicia, junto a algunas direcciones generales que coordinen el resto de flecos que queden pendientes.

El caso contrario a este modelo de federalismo que propone IU-CA está suponiendo, según Rejón, una duplicidad de competencias y un gastoinútil.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
C