UNO DE CADA DOS EUROPEOS TRABAJARA FRENTE A UNA PANTALLA AL FINAL DE LA DECADA, SEGUN LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada dos europeos trabajará frente a una pantalla de visualización al final de esta década, según previsiones de la Comisión de la Comunidad Europea.
En el documento "Del Acta Unica al post-Maastricht", las autoridades de la CE resaltan la existencia de 12 directivas ya aprobadas en materia de salud y seguridad en el lugar de trabajo, "y enparticular la directiva marco de junio de 1989, que constituye un progreso decisivo".
"Estos textos establecen disposiciones mínimas de protección, pero suponen un avance social incluso en los estados miembros con un nivel de vida más alto", asegura la Comisión, que pone como ejemplo la directiva "Trabajo sobre pantalla de visualización".
La introducción masiva de pantallas en ciertas actividades, como la banca, no ha traído a los trabajadores los beneficios que esperaban, según Comisiones Obrera.
Las personas que trabajan frente a pantallas padecen, "en una proporción significativa", trastornos visuales, físicos y psíquicos, según el mencionado sindicato.
Uno de los riesgos más evidentes, según CCOO, es el que afecta a las mujeres embarazadas. Según un estudio norteamericano realizado sobre 1.583 futuras madres que trabajaban con ordenadores, aquellas que superaban las 20 horas semanales de trabajo frente a la pantalla padecían más abortos espontáneos que el resto de las trabajadoras. Estrés, fatiga visual, dolores de cabeza, cuello, nuca y espalda, ansiedad, insomnio, calambres e irritabilidad son otras consecuencias negativas que sobre la salud humana pueden tener las pantallas.
Dado que el trabajo en pantallas es particularmente fatigoso y tenso, Comisiones considera necesario que los convenios regulen las pausas que pueden hacer los trabajadores durante la jornada.
Además, según la central, la experiencia ha hecho que algunos países exijan a los fabricantes mayores grads de seguridad, que se concretan, por ejemplo, en la rebaja de las intensidades de las pantallas de visualización.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
A