RSC

UNO DE CADA DOS ESPAÑOLES HA DEJADO DE CONSUMIR PRODUCTOS POR RAZONES ÉTICAS, SEGÚN EL INFORME DE FORÉTICA 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada dos españoles ha dejado de consumir algún producto por razones éticas, según el Informe Forética 2006, presentado hoy. Sólo uno de cada cinco españoles decía lo mismo en el Informe Forética 2004, lo que da idea del avance en la conciencia crítica de los consumidores a la hora de exigir comportamientos socialmente responsables por parte de las empresas.

El estudio muestra que el 61,3 por cien de los españoles premiaría a las empresas más responsables y también estaría dispuesto a pagar un poco más por un producto siempre que tuviera la certeza de que procede de una gestión responsable.

En cuanto a los aspectos que componen la responsabilidad social y que son más valorados por los españoles figura en primer lugar la calidad de productos y servicios (el 64,1 por ciento lo tiene presente), el precio (el 52 por ciento) y en tercer lugar la atención al cliente (39,2 por ciento). La preocupación por los temas medioambientales de las empresas solo fue citada por el 11,7 por cien de los encuestados.

En el furgón de cola figuran aspectos como el apoyo por parte de las empresas a colectivos desfavorecidos, la cultura, y el deporte (solamente mencionado por el 2,9 por ciento), la innovación (3,8 por ciento), o el dialogo con la sociedad (5,8 por ciento).

Respecto al sentimiento empresarial de la responsabilidad social corporativa, el informe señala el avance de este concepto. El 71 por ciento de los empresarios opina que no es una moda, y un 69 por ciento considera que su importancia será mayor en los próximos años.

Sin embargo, aunque el 55 por ciento de las organizaciones creen que la responsabilidad social es útil para la empresa, sólo un 14,8 por ciento del total ha comenzado a desarrollar políticas de responsabilidad social.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
A