UNO DE CADA DOS ESPAÑOLES COMPRA Y USA MAL LOS ELECTRODOMESTICOS
- OCU, UCE y Máster Cadena desarrollan unas jornadas sobre la adquisición y el uso racional de estos aparatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 45% de los españoles que adquieren electrodomésticos lo hace inadecuadamente. El desconocimiento de las etiquetas relativas a consumo energético, calidad o medio ambiente, la desorientación de los derechos que asisten en la compra o la adquisición de productos que no se ajustan a ls necesidades reales son los defectos más habituales.
Según un sondeo realizado por Máster Cadena entre directivos de tiendas de electrodomésticos, la marca del aparato es el factor más determinante en la decisión final de la compra, seguido del diseño y de los avances tecnológicos que incorporan.
Además, se constata que el consumidor de hoy es mucho más exigente que el de hace diez años. Así, una gran parte de los compradores españoles comprueba la caducidad y composición de los productos peecederos antes de su compra, pero esta cultura de la exigencia no se ha trasladado a la compra de bienes de equipo.
En respuesta a esta carencia detectada, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la empresa de distribución y y venta de electrodomésticos Máster Cadena han puesto en marcha una iniciativa encaminada a paliar este déficit informativo. Para ello han iniciado unas jornadas educativas bajo el lema "Uso racional del electrodoméstico".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2000
SBA