UNO DE CADA DIEZ PENSIONISTAS JUBILADOS ES MENOR DE 65 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi uno de cada diez pensionistas jubildos tiene menos de 65 años, la edad obligatoria de retiro para casi todos los trabajadores, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Los datos del Ministerio de Trabajo muestran que a mediados de 1995 cobraban pensión de la Seguridad Social 3.273.080 jubilados, de los que 333.888 eran menores de 65 años. De estos prejubilados, 184 tienen entre 50 y los 54 años; 835, entre 55 y 59, y 326.943, de 60 a 64.
Este colectivo de jubilados prematuros ha aumentado de forma leta pero sostenida durante los últimos años, hasta representar hoy un 50 por ciento más que los 222.619 de 1988.
Las prejubilaciones comenzaron a crecer significativamente a consecuencia de las reconversiones industriales de los años ochenta, al aplicarse esta medida a fin de hacer menos traumáticas las reducciones de plantillas.
Los datos de la Administración muestran que las ayudas para financiar las prejubilaciones de empresas en crisis y sectores en reconversión exigieron un desembolso de 198.00 millones de pesetas entre 1983 y 1994.
En 1994, último ejercicio completo para el que se dispone de esta información, las ayudas a la jubilación anticipada recibidas por las empresas ascendieron a 29.841 millones de pesetas, de los que 13.266 millones fueron financiados por el Estado y 16.574 por las empresas.
SECTORES
Las ayudas se han dirigido mayoritariamente al sector industrial, especialmente a las compañías del acero, construcción naval, refinerías, minería, química y fertilizantes, qu a menudo eran de capital público.
Las regiones con mayor número de prejubilados acogidos a estos planes fueron aquellas en las que estos sectores tenían más peso, como el País Vasco, Andalucía, Asturias, Galicia, Cantabria y Cataluña.
Los últimos datos de la Administración indican que las regiones más dependientes de este tipo de ayudas son Asturias y el País Vasco, cuyos prejubilados por crisis que fueron paliadas por ayudas públicas recibieron 12.720 y 5.328 millones de pesetas en 1994, respecivamente.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1996
M