UNO DE CADA CUATRO PRESOS PREVENTIVOS ESTA RELACIONADO CON EL TRAFICO DE DROGAS

MADRID
SERVIMEDIA

Una de cada cuatro personas ingresadas en prisión preventiva durante los últimos años fue detenida por un delito relacionado con el tráfico de drogas, según un artículo de Atonio García Marijuán, jefe del Area de Tratamiento de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias (DGIP), elaborado para una monografía del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD).

Según estos datos, más de 5.600 reclusos españoles, el 17,6 por ciento de la población total, cifrada en unos 32.000, ingresaron en los centros penitenciarios por delitos contra la salud pública. De ellos, el 54 por ciento está en situación preventiva.

En cambio, el porcentaje de preventivos asciende a sólo el 40 pr ciento en otros delitos, lo que es un indicador claro del crecimiento del ingreso en prisión de individuos relacionados con el tráfico ilegal de drogas, según el experto.

Este aumento de la población reclusa por delitos relacionados con la tenencia de droga ha provocado un aumento de la circulación de sustancias estupefaciones en los 81 centros penitenciarios españoles.

Según una recopilación realizada por García Marijuán de las cifras aportadas por la Subdirección General de Gestión Penitenciaia, el 62 por ciento de estas sustancias son productos psicofármacos, seguidos por un 33 por ciento de hachís y un 5 por ciento de heroína.

El principal canal de introducción de la droga en los recintos carcelarios es el lanzamiento desde el exterior, detectado en un 28 por ciento de las ocasiones en las que los servicios de vigilancia han procedido al decomiso de psicotrópicos.

Después, el más utilizado es el de los paquetes que familiares o amigos llevan a los penados (en un 13 por ciento), segido por los contactos "vis a vis" (un 7 por ciento) y el uso de los permisos para lograr el abastecimiento (un 4 por ciento).

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1991