ESTATUTO CATALUÑA

UNO DE CADA CUATRO FUNCIONARIOS ESPAÑOLES SUFRE ACOSO LABORAL, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El 22% de los funcionarios españoles fueron víctimas de "mobbing" (acoso laboral) en 2002, según un informe hecho público por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El estudio, titulado "Violencia en el trabajo", ha sido elaborado conjuntamente por el experto internacional en problemas de estrés y acoso laboral Vittorio Di Martino y por el ex presidente del Tribunal Arbitral del Commonwealth, Duncan Chappell.

De acuerdo con este último informe de la OIT, la violencia en el trabajo está aumentando en todo el mundo hasta alcanzar niveles de "epidemia" en algunos países. La OIT hace referencia a pácticas como la intimidación, el hostigamiento sistemático o "mobbing", las amenazas por parte de compañeros psicológicamente inestables, el acoso sexual y los homicidios.

El estudio también advierte que este fenómeno está provocando pérdidas millonarias debido a causas como el ausentismo laboral o las bajas médicas.

Respecto a las tendencias regionales, el estudio, elaborado a partir de un recopilatorio de datos de los últimos años, afirma que la intimidación y el acoso son prácticas muy extendidas entre los países de la Unión Europea, centrando su atención en Estados concretos, como España, Francia, Alemania y Reino Unido.

Pero las regiones del mundo más afectadas siguen siendo las conformadas por los países en vías de desarrollo, siendo las mujeres, migrantes y niños los colectivos más vulnerables.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
D