UNO DE CADA CUATRO ALUMNOS UTILIZA INTERNET EN SUS ASIGNATURAS SEMANALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cuatro alumnos de educación primaria o secundaria obligatoria utiliza internet al menos una vez por semana en el conjunto de sus asignaturas, y uno de cada tres utiliza sólo los ordenadores durante ese periodo.
Eso es lo que desvela una investigación realizada a 800 centros educativos españoles dirigido por profesores de la Universitat Oberta de Catalunya, y en el que también se muestra que para los dos tercios restantes de los alumnos, las TIC tienen una presencia poco relevante en sus actividades escolares, o simplemente no tienen ningún tipo de presencia.
El acceso cotidiano a ordenadores en las aulas ordinarias aún no es posible para la mayoría de alumnos. Es más, sólo uno de cada ocho centros tiene más de diez ordenadores distribuidos entre sus aulas ordinarias, mientras que en los siete restantes los ordenadores están ubicados en las llamadas aulas de informática.
Además, los profesores, que cuentan con un dominio instrumental de las nuevas tecnologías más que aceptable, reconocen algunas lagunas importantes en sus competencias para utilizar estas tecnologías como instrumentos didácticos y como herramientas al servicio del aprendizaje de sus alumnos.
De hecho, sólo uno de cada tres profesores se siente capacitado para promover y supervisar grupos de trabajo a través de las TIC, o para crear recursos online que puedan ser utilizados en sus asignaturas. Más de la mitad del profesorado no se siente capaz de desarrollar proyectos multimedia con sus alumnos, o de evaluar trabajos realizados mediante estas tecnologías.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
R