Castilla y León

Uno de cada cinco electores decidió su voto en la campaña electoral

-Vox fue el partido del que los ciudadanos enviaron, reenviaron y recibieron más mensajes de móvil

MADRID
SERVIMEDIA

El 19% de los castellanos y leoneses afirma que la campaña electoral le sirvió "mucho" o "bastante" para decidir su voto el pasado 13 de febrero, según el Barómetro postelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) , que se publicó este miércoles.

Según el estudio, elaborado sobre 3.673 entrevistas realizadas en 654 municipios de las nueve provincias de la comunidad entre el 14 y el 22 de febrero, y al que se atribuye un margen de error del +/-1,7%, a un 6,9% la campaña le sirvió "mucho" y a otro 12,1% "bastante" para decidir su voto, mientras que a un 28,6% le valió de "poco" y a más de la mitad de los electores, un 50,5%, de "nada". De forma similar, la campaña le valió de poco o nada a un 80,5% para informarse sobre los programas de cada partido o coalición, a un 75,3% para conocer mejor a los candidatos y a un 63,7% para ver las diferencias entre unas formaciones y otras.

El tema más debatido durante la campaña fue la despoblación para el 18,9%, el mayor porcentaje de todos los propuestos por el CIS, muy por delante del segundo, que fueron los problemas de la agricultura, la ganadería y la pesca, para el 7% de los encuestados. La televisión fue el medio por el que se informaron preferentemente los castellanos y leoneses: un 43,7% de los encuestados la mencionaron en primer lugar y un 75,6% entre los tres primeros, más que ningún otro formato en ambos casos.

A partes casi iguales se dividen los ciudadanos que vieron o no los debates o entrevistas de los candidatos: un 49,4% sí lo hizo y un 50,4% no. Un 45,2% de ellos se informaron también en los medios de comunicación por internet y un 33,7% en las redes sociales. Pero sólo un 13,3% envió o reenvió algún mensaje de móvil relacionado con algún partido o candidato. De éstos, la formación más protagonista fue, curiosamente, Vox, con un 49,4%, pese a que fue el partido más votado. El PP, con un 45,1%, y el PSOE, con un 38,4%, quedaron ligeramente detrás, pero muy por delante de Unidas Podemos (19,7%). El mismo orden se repitió, simétricamente, en lo que respecta a los mensajes recibidos.

Sin embargo, la campaña electoral no fue un tema habitual de las conversaciones de los castellanos y leoneses con la familia, los amigos o los compañeros de trabajo durante esos días. Sólo el 21,2% lo comentó habitualmente con la familia, un 14,2% con los amigos y un 6,4% con los compañeros. El 43,3% lo hicieron rara vez, casi nunca o nunca con la familia; el 56% con los amigos y el 47,8 con los compañeros. Además, el 65,8% tuvo "poco" o "nada" en cuenta esas conversaciones a la hora de decidir su voto.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2022
KRT/gja