UNO DE CADA CINCO ARBOLES ESPAÑOLES ESTA ENFERMO, SEGUN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cinco árbole españoles está enfermo, según un informe realizado por Greenpeace para presentar en la reunión que ha convocado hoy la Dirección General de la Conservación de la Naturaleza para preparar una Estrategia Forestal Nacional.
Greenpeace ha elaborado un informe muy crítico en el que sostiene que la situación es muy distinta a la que se intenta presentar por parte del Ministerio de Medio Ambiente.
Según Mario Rodríguez, responsable de la Campaña de Bosques de la organización ecologista, de no adoptarserápidamente una Estrategia Forestal Nacional que tenga en cuenta la diversidad biológica, los riesgos de desertización, el papel de las comunidades rurales y los valores sociales, ecológicos y económicos de los sistemas forestales, "podríamos llegar a una sustitución casi total de bosques por cultivos forestales o zonas deforestadas".
En el informe que Greenpeace presenta hoy a las autoridades de Medio Ambiente, pide que se adopten una serie de medidas concretas, entre las que destacan el abandono de ortas selectivas de los mejores ejemplares, el abandono de estrategias de gestión forestal basadas en masas regulares y monoespecíficas, la no utilización de sustancias bioacumulativas, tóxicas y/o persistentes y la no introducción de organismos genéticamente manipulados.
Según la organización conservacionista, la superficie arbolada en 1997 se ha reducido en más de un millón de hectáreas con respecto al Primer Inventario de 1974, y entre 1986 y 1996 se han producido 164.795 incendios, con 952.215 hecáreas de superficie arbolada afectadas.
Por otro lado, las extracciones de madera se han multiplicado por cuatro en los últimos 40 años. De extraer en torno a 3,5 millones de metros cúbicos en los años 50, se ha pasado a más de 14 millones de m3 en la década de los 90.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
SBA