ETA

UNO DE LOS AUTORES DE LA MATANZA DE HIPERCOR PODRIA SALIR EN LIBERTAD SI NO ES DENUNCIADO COMO DE JUANA CHAOS

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra Domingo Troitiño Arranz, uno de los autores de la matanza de Hipercor y condenado a 794 años de cárcel, podría quedar próximamente en libertad si no se le acusa de nuevos delitos, como a Juan Ignacio de Juana Chaos, o se revisan las redenciones que ha logrado por matricularse en cursos o realizar trabajos en prisión.

Fuentes de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) anunciaron a Servimedia de que cuentan con un informe sobre los beneficios penitenciarios aplicados a Domingo Troitiño, documento que indica que las redenciones logradas por este terrorista son similares a las aplicadas a De Juana Chaos.

Según el informe, este autor del atentado de Hipercor, acción terrorista de la que hoy se cumplen 18 años, fue juzgado con el Código Penal de 1973, lo que supone que se le aplicaron "reducciones de condena de forma automática".

Esto implica que por hacer cursos o trabajos en el centro penitenciario podría ser excarcelado tras cumplir no más de 20 de los 794 años de cárcel a los que fue condenado, algo similar a lo que sucede con De Juana Chaos, cuya libertad estaba fijada para agosto tras pasar recluido sólo 18 de los 3.000 años que se le impusieron.

NUEVOS DELITOS

Con el fin de evitar que De Juana Chaos fuera excarcelado, la Fiscalía se querelló contra este etarra por entender que dos artículos suyos en "Gara" mostraban que seguía perteneciendo a ETA. Este argumento fue rechazado por el juez Santiago Pedraz, aunque esta decisión está pendiente de recurso.

A este respecto, la Asociación Catalana de Víctimas entiende que con Domingo Troitiño tiene que actuarse igual que con De Juana Chaos, algo que está llevando a este colectivo a estudiar fórmulas, como la acusación por nuevos delitos, que permitan que este autor del atentado de Hipercor siga en prisión.

Domingo Troitiño está acusado de haber integrado el "comando Barcelona" de ETA que el 19 de junio de 1987 colocó un coche-bomba en el aparcamiento del Hipercor de Barcelona, lo que provocó la muerte de 21 personas y numerosos heridos.

Asimismo, con motivo del 18 aniversario de la matanza que se cumple hoy, la ACVOT celebró un homenaje a todas las víctimas mediante una ofrenda floral en el lugar del atentado, donde se leyó un manifiesto por la memoria de los fallecidos en actos terroristas.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2005
NBC