LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS HAN AUMENTADO N 30% SUS ALUMNOS EN CINCO AÑOS

- En cambio, gana peso la escuela pública en la enseñanza no universitaria

MADRID
SERVIMEDIA

Las universidades privadas españolas han incrementado en torno a un tercio su cifra de alumnos en los últimos años, según la "Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada" hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sondeo utiliza datos correspondientes al curso 1999/2000. En ese ejercicio, más de 189.000 alumnos etudiaron en la universidad privada, un 31,2% más que cinco años atrás.

Los mayores aumentos de matrículas durante ese lustro los registran Cataluña y Madrid, con una subida del 78,5% y el 75,2%, respectivamente. Estas dos regiones concentran el 60% de los 128 centros no financiados con fondos públicos que existen en España.

Mientras la iniciativa privada cobra mayor presencia en la enseñanza superior, ocurre lo contrario en la no universitaria, donde el número de alumnos cae un 8,7% y el número d centros un 9,5.

Un 52,3% de los centros de enseñanza no universitaria está adscrito a algún tipo de institución religiosa. Entre los centros laicos destaca la presencia de sociedades mercantiles.

El 58,5% de los ingresos para los centros de enseñanza no universitaria procede de la Administración pública, en forma de subvenciones y ayudas a la inversión. En cambio, en la universidad privada, los ingresos proceden en un 94% de las cuotas pagadas por los alumnos. Tan sólo un 2% corresponde a algún ipo de transferencia pública.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
JRN