MALOS TRATOS

LAS UNIVERSIDADES PODRAN ACOMPAÑAR LOS TITULOS DE GRADO DE ESPECIALIZACIONES PROPIAS

- Educación les permitirá también ofertar títulos conjuntos con otras españolas o europeas y títulos dobles

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y Ciencia permitirá, con el objetivo de incrementar la autonomía de las universidades, acompañar los títulos de grado de especializaciones propias, así como de ofertar títulos conjuntos con otras universidades, ya sean españolas o europeas.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordóñez, tras presidir la reunión de la Comisión Académica y de Coordinación del Consejo de Coordinación Universitaria.

De esta forma, los futuros títulos de grado, que sustituirán a las actuales diplomaturas y licenciaturas, constarán de un tronco común de asignaturas y de varios itinerarios que permitirán a los estudiantes emprender una especialización. Estos itinerarios se denominarán "menciones".

"Lo que pretendemos es que las universidades se diferencien, porque no pueden ofrecer todas la mismo", dijo Ordóñez, quien precisó que las menciones que oferte cada universidad serán incluidas oficialmente en el proceso de homologación de títulos.

Además, el ministerio ha previsto las condiciones para la expedición de títulos dobles y títulos conjuntos de universidades españolas y europeas, con el fin de situar a la educación superior española a la altura de los países más avanzados.

PROFESORES VISITANTES

El secretario de Estado explicó que el ministerio ha convocado unas ayudas de siete millones de euros que se destinarán a la incorporación de "profesores visitantes", personas de reconocido prestigio que colaborarán con las universidades en la elaboración de los títulos de posgrado.

Cada profesor visitante podrá trabajar de uno a cuatro meses, a razón de 4.000 euros mensuales, y el ministerio financiará un máximo de 1.500 meses.

Por otra parte, el Consejo de Coordinación Universitaria también aprobó hoy una oferta de 2.162 plazas de habilitación para ser profesor universitario funcionario, en lo que es la primera convocatoria anual del sistema de habilitaciones que reformó el Gobierno y que próximamente será sustituido por un sistema de acreditación de méritos.

ESPACIO EUROPEO

Ordóñez explicó también que el Ministerio de Educación ha entregado 6,6 millones de euros a las universidades públicas españolas para colaborar en su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

"Han participado 46 de las 48 universidades públicas. Ha tenido una acogida inmejorable. El año que viene se intensificarán las ayudas", anunció el secretario de Estado.

Además, con el fin de dar a conocer este proceso de convergencia europea a la comunidad universitaria, el ministerio ha editado dos millones de folletos explicativos, en las cuatro lenguas oficiales.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
J