LA UNIVERSIDAD DE VERANO "ANTONIO MACHADO" DUPLICO SU ALUMNADO CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decimotercera edición de la Universidad de verano "Antonio Machado" fue clausurada hoy en un acto que presidieron el consejero de Educaión y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Pascual Acosta, y el rector de la Universidad de Granada, Pascual Rivas.
En total han sido 900 los alumnos y 130 los profesores que participaron en los 14 cursos celebrados, de los que 2 se impartieron en Granada, actividades que supusieron un presupuesto de 42 millones de pesetas.
Según señaló el director de los cursos, Juan Gay, las cifras de participación han superado las previsiones, ya que, en principio, estimaban que el número de los inscritosno superaría los 650.
Por contra, el incremento de matrículas fue de casi un 50 por ciento con respecto al año anterior en el que se contó con 600 alumnos en los 14 cursos.
El rector de la Universidad de Granada, también rector de la Universidad de Baeza, destacó la calidad de los cursos, inscritos entre las actividades universitarias de tercer ciclo.
"El tercer ciclo", dijo, "es el de la especialización, que es esencial por cuanto ofrece al alumnado los conocimientos necesarios para su inseción en la sociedad de una manera directa, y por cuanto es producto de las demandas directas de profesionales que la sociedad hace a la Universidad".
Por su parte, el consejero del Gobierno andaluz hizo hincapié en que la aprobación de la Ley de Coordinación del Sistema Universitario de la comunidad autónoma, prevista para el próximo mes de octubre, permitirá incluir a la universidad baezana en los presupuestos para 1992.
Ello supondrá una subvención de 200 millones de pesetas para la "Antonio Maahado" que además se integrará en la programación plurianual para las Universidades andaluzas en el próximo trienio.
Durante ese período, se abordará la segunda fase de restauración del palacio de Jabalquinto, sede del centro jienense.
La Consejería de Educación de la Junta proyecta también que la Universidad de Baeza organice cursos en otras ciudades andaluzas con lo que, según las palabras de Antonio Pascual, se convertirá en "un foco que irradiará cultura a todas las provincias de la comunidad.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1991
C