LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO RECLAMA UNA NVESTIGACION POLICIAL PARA DAR CON LOS CULPABLES DE FILTRAR EXAMENES DE SELECTIVIDAD

- La institución recurre la decisión judicial de sobreseer las diligencias

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Universidad de Santiago ha recurrido ante el juzgado de instrucción número tres de Santiago contra del sobreesimiento de las diligencias abiertas a raíz de las denuncias sobre filtraciones en las pruebas de selectividad, el 17 de junio de 1992.

Portavoces de la universidad afirmaro que hay indicios suficientes y "nombres y apellidos" para dar con los culpables y culparon al juzgado y a la policía judicial de no investigar. En el sumario fueron interrogadas 35 personas, cuyos nombres sugirió la propia institución, pero el fiscal no ordenó pruebas suplementarias ni hubo investigación de la policía judicial.

El presidente de la comisión investigadora de la propia universidad compostelana, Jorge Barreiro, afirmó que quienes revelaron el secreto de las pruebas de selectividad "son uos delincuentes y hay que buscarlos".

Por su parte, Julio García Camiñas, de la misma comisión investigadora de la universidad, afirmó que "hay nombres y apellidos. Se puede llegar hasta el final, y esta es la razón de que presentemos recurso".

El rector de la Universidad de Santiago, Ramón Villares Paz, dijo que la filtración de las pruebas afectó a un núcleo de alumnos procedentes de diferentes institutos de la comarca pero que se examinaron en locales de la Facultad de Matemáticas, en torno a a que estaría localizado el foco de las filtraciones.

En la rueda de prensa celebrada hoy en Santiago, Villares afirmó que recurren la decisión judicial por entender que no se investigó en profundidad, respondiendo a la petición de la Universidad. Según el rector, no hubo una investigación policial, algo que consideró necesario para llegar al fondo del asunto y evitar que los hechos deterioren la imagen y buen nombre de una institución a punto de cumplir los quinientos años.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
C