UNIVERSIDAD. LOS RECTORES RECELAN DE LAS CESIONES DEL GOBIERNO Y POSPONEN SU PRONUNCIAMIENTO HASTA CONOCER EL TEXTO DEFINITIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia de Rectores (CRUE) recibió hoy con ambigüedad las modificaciones introducidas en el anteproyecto de ley de Universidades, a pesar de que el Gobierno ha accedido a que la presencia de representantes políticos en los consejos de gobierno no sea significtiva, que era su principal exigencia.
Tras el pleno del Consejo de Universidades, el presidente de la CRUE, Saturnino de la Plaza, lamentó que la ministra de Educación no llevara hoy a la reunión un texto articulado sobre el que poder pronunciarse con claridad. Por eso, explicó que la CRUE volverá a celebrar una reunión en la que fijará su pronunciamiento definitivo sobre el anteproyecto.
Respecto a los órganos de gobierno, indicó que, pese a los cambios, sigue sin ser "al 100 por cien" el modeloque ha propuesto la CRUE, que cree que lo idóneo es una separación clara entre órganos de gobierno y de control, aunque destacó como una medida "que no vemos positivamente" que desaparezca prácticamente la presencia de la comunidad académica en los consejos sociales.
En cuanto a la habilitación del profesorado, De la Plaza afirmó que esta fórmula continúa sin convencer a los rectores, que creen que es mejor una evaluación del aspirante a la plaza en función de sus méritos.
A la CRUE le habría gusado que la ministra convocara un nuevo pleno del Consejo de Universidades en el que tratar el anteproyecto ya articulado, pero no lo ha conseguido. No obstante, confió en que la CRUE siga siendo escuchada durante la tramitación parlamentaria del proyecto de ley.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2001
JRN