UNIVERSIDAD. LOS RECTORES JUSTIFICAN LA CONVOCATORIA MASIVA DE PLAZAS DOCENTES EN QUE LA LOU NO LES DEJARA HACER CONCURSOS EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Saturnino de la Plaza, aseguró hoy que las universidades han tenido que hacer este año una convocatoria masiva de plazas de profesores funcionariosporque la implantación de la LOU no les dejará hacerlo en 2002, lo que impediría cumplir el Plan de Estabilidad firmado con el Gobierno.

En rueda de prensa, De la Plaza salió al paso del comunicado difundido ayer por el Ministerio de Educación que acusó a los rectores de haber ofertado en el último mes miles de plazas para esquivar el nuevo sistema de selección de docentes que se instaurará a partir del año próximo con la LOU.

El responsable de la CRUE dijo que la convocatoria sólo busca el cumplmiento del Plan de Estabilidad, cuyo periodo de aplicación es el trienio 2000-2002.

Los rectores alegan que tienen que aprovechar este 2001 para sacar a concurso las cerca de 10.000 plazas previstas porque el acuerdo con el Gobierno entró en vigor en diciembre del 2000 y el año próximo será prácticamente imposible sacar a concurso nuevas plazas, toda vez que será el ejercicio de implantación de la LOU y las reglas de juego no estarán perfiladas hasta bien entrado el ejercicio.

De la Plaza aclaró ue los rectores no se están "inventando" plazas, sino que se limitan a ejecutar unas convocatorias amparadas por el Plan de Estabilidad y dotadas presupuestariamente por las comunidades autónomas.

"No se trata en modo alguno de querer colocar a 10.000 profesores por un sistema malo, que lleva 20 años, trasladando la imagen de que esos profesores que acceden son malos", señaló. En su opinión, quienes eso insinuan ponen en cuestión la imagen y la calidad de la universidad pública española.

El presiente de la CRUE responsabilizó al Ministerio de Educación de estar achacando a los rectores "unos comportamientos que no se corresponden con la realidad, como el de que nos oponemos a la ley porque somos inmovilistas y defendemos intereses personales".

"Que se expliquen cuáles son esos intereses personales", emplazó De la Plaza. "Los rectores no estamos en las universidades para ningún interés personal como si fuera esto una finca particular".

En cuanto al inmovilismo que les reprocha la ministraPilar del Castillo por su rechazo a la LOU, dijo que no son inmovilistas, sino "reformistas", pero quieren un cambio en un sentido distinto al que postula el Ejecutivo y por eso han pedido la retirada del proyecto de ley.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
JRN