UNIVERSIDAD. PSOE Y SINDICATOS EXIGEN QUE SUS PROPUESTAS A LA LEY SE ATIENDAN "IGUAL" QUE LAS DE LOS RECTORES
- Los socialistas ven "ridícula" la ampliación temporal del debate
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE y los sindicatos CCOO y UGT pidieron hoy al Ministerio de Educación que no dé un tratode favor a los rectores en las conversaciones sobre el anteproyecto de Ley de Universidades, y que atienda del mismo modo las sugerencias de todos los sectores afectados por la norma.
Carme Chacón, secretaria federal de Educación del PSOE, declaró a Servimedia que la discusión sobre el anteproyecto "no puede reducirse a un 'cara a cara' entre el Gobierno y los rectores". Según los socialistas, esta ley sólo puede salir adelante si recaba un amplio consenso y no se ningunea a ningún colectivo en la negciación.
Sobre la prolongación en un mes del periodo previsto para que el Consejo de Universidades dé el visto bueno al anteproyecto, señaló: "El Ministerio de Educación no ha entendido el mensaje. Los rectores emiten un durísimo comunicado que es un rechazo frontal al grueso del anteproyecto y ellos acuerdan un plazo rídiculo de ampliación del debate", afirmó Chacón.
Fernando Lezcano, secretario general de Enseñanza de CCOO, declaró que el diálogo para la mejora del anteproyecto "no puede ser custión de exclusivismos". "El ministerio tiene que dialogar con todos los que tienen algo que decir y quiero pensar que nos van a dar todos el mismo trato", remarcó.
El dirigente de CCOO anunció que su sindicato estudia proponer a UGT una reunión con los rectores, "para que nadie pretenda introducir elementos de distorsión en una posición que es bastante coincidente en muchos aspectos entre los rectores y los sindicatos".
Según Teresa Muñoz, responsable de Universidad de UGT, es cierto que los recores tienen un peso nuclear en la universidad, pero confió en que el ministerio escuche por igual a los sindicatos y la oposición.
Coincidió con la Conferencia de Rectores en que los órganos de gobierno y la selección del profesorado son los elementos básicos a negociar del texto del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2001
JRN