LA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PABLO CEU RECALIFICARA A SUS DOCENTES EN ENERO EN FUNCION DE SU RENDIMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Privada San Pablo de Madrid prepara para el próximo mes de enero la formación de una comisión que recalificará al personl docente contratado con el fin de confirmarles en su actual categoría o promocionarles, según informó a Servimedia el subdirector de la citada universidad, Antonio Fernández-Galiano.

"Entendemos que nuestra universidad debe ser el lugar permanente y constante de nuestros profesores, y está previsto la promoción dentro de la propia universidad. De forma que anual o bianualmente se hará siempre una revisión de categorías, con arreglo a la producción científica, al grado de cumplimiento y la dedicación nvestigadora", explicó el subdirector.

El subdirector señaló que el procedimiento para la promoción del profesorado en esta universidad todavía no está definitivamente establecido, por lo que cuando iniciaron las contrataciones aplicaron categorías profesionales parecidas a las fijadas en la universidad pública.

"Inicialmente, hicimos una selección de profesorado a base de entrevistas. Después los seleccionados se han catalogado con automatismo, es decir, todos los profesores que provenían de la niversidad pública han sido incorporados aquí en la categoría que allí tenían", explicó.

En la Universidad San Pablo CEU existen cuatro categorías profesionales: la de catedrático, que se corresponde con la de la universidad pública; el profesor agregado, que equivale a un profesor titular; los profesores asistentes, que son doctores; y los profesores auxiliares que son los licenciados.

A juicio de Fernández-Galiano, la jerarquización profesional es muy sencilla, pero la universidad comprende que"hay casos en los que, atendiendo a sus propios merecimientos, los profesores están considerados por debajo de sus posibilidades".

La Universidad San Pablo CEU considera que muchos de sus actuales profesores, procedentes de la pública, no han podido promocionarse en ella porque no han querido irse a provincias con categoría de catedrático y han preferido ser titulares en Madrid. Será en esos supuestos donde "nosotros retocaremos las calificaciones", añadió.

Para la contratación y promoción profesonal, la Universidad San Pablo CEU se plantea para un futuro crear comisiones por áreas de conocimiento, e incluso interfacultativas, integradas también por personas que no pertenezca a la universidad, "porque daría un aire de transparecia a la selección de nuestro profesorado", subrayó.

Se establecerá un sistema que se parece más a un concurso de méritos, "nunca de oposición", explicó Fernández-Galiano, " y que consistirá en analizar la labor que han realizado los docentes, ya que la mayoría están enrégimen de dedicación total, por lo que aparte de sus horas de docencia efectiva y las de tutoría, le quedan bastantes horas libres que debe dedicar a la investigación, y que consideramos como tarea propia del universitario".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
L