UNIVERSIDAD. EL PP PRESENTA 67 ENMIENDAS EN EL SENADO A LA LEY UNIVERSITARIA Y EL PSOE 161
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los distintos grupos parlamentarios han presentado un total de 607 enmiendas y 6 propuestas de veto al proyecto de ley de Universidades, cuyo plazo de presentación concluyó el pasado sábado.
El PP ha planteado 67 modificaciones, ninguna de ellas de gran envergadur, según indicaron a Servimedia fuentes populares. Entre estos cambios figura el de que los docentes ayudantes actuales no tendrán que cumplir el requisito previsto en la ley de estar dos años fuera de la universidad que les contrate.
El PSOE ha presentado una propuesta de veto y 161 enmiendas que van en la misma dirección de las que defendió en el Congreso: reforzar la autonomía universitaria y las competencias de las comunidades, mejorar la participación de profesores y alumnos en los órganos de gobirno y elevar la financiación pública de la enseñanza superior.
Los cinco vetos restantes han sido presentados por la Entesa Catalana de Progrés (que incluye al PSC y a Esquerra Republicana de Catalunya), el PNV, Izquierda Unida, Eusko Alkartasuna y Bloque Nacionalista Galego.
En cuanto a las enmiendas, además de las presentadas por PP y PSOE, 229 pertenecen al Grupo Mixto (102 del BNG, 67 de EA y 60 de IU), 60 a la Entesa, 57 al PNV, 24 a CiU y 9 a Coalición Canaria.
El proyecto de ley inici esta tarde su andadura en la Cámara Alta con la constitución de la ponencia encargada de elaborar el correspondiente informe.
El jueves y el viernes se reunirá la Comisión de Educación, que elevará un dictamen para su previsible aprobación por el pleno en la sesión del día 13 de diciembre. Como el Senado introducirá cambios en el proyecto, éste pasará de nuevo al Congreso para su ratificación definitiva en vísperas de Navidad.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2001
J