LA UNIVERSIDAD DE OTOÑO DEL CDL DE MADRID TRATARA DE PREPARAR A LOS PROFESORES PARA LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid (CDL) presentó hoy el programa de la VIII edición de su Universidad de Otoño, que comprende 22 seminarios didácticos destinados a la formación del profesorado ante la reforma educativa.

Como complemento a esta Universidad de Otoño, que s celebrará del 14 al 18 de septiembre, el CDL ha organizado también una Semana Cultural del 21 al 25 de septiembre, en la que se celebrarán tertulias literarias, exposiciones, recitales, conciertos y conferencias y que contará con la participación de figuras relevantes de la cultura, como Pedro Laín Entralgo o Rafael Ansón.

En ambas iniciativas colaboran organismos públicos, como el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) y el Ayuntamiento de la capital a través el Centro Madrileño de Investigaciones Pedagógicas, además de otras instituciones y entidades como la Universidad Complutense de Madrid (UCM) o la Obra Social de la Caja de Madrid.

Según explicó el decano del colegio profesional, José Luis Negro, se espera que en los cursos de formación de la universidad y en la Semana Cultural participen unas 3.000 personas, lo que supone un incremento del 50 por ciento de público con respecto al pasado año.

Respecto a los contenidos del programa de la universidd, se han estructurado en conferencias plenarias, que girarán en torno al tema del V Centenario del Descubrimiento, y 22 seminarios didácticos, entre los que destacan los referidos a Educación Medioambiental, Clásicas, Educación para la Salud y Educación Plástica y Visual, además de los tradicionales.

Los cursos serán inaugurados por el rector de la UCM, Gustavo Villapalos, y se celebrarán en la citada universidad, en el colegio San Pablo CEU, escuelas profesionales Padre Piquer y Colegio Nuestra Señoa del Recuerdo.

Según José Luis Negro, el objetivo de los cursos es colaborar en la formación de los profesores de cara a la reforma educativa, por lo que los títulos que obtengan los alumnos estarán homologados por el MEC para que puedan puntuarles posteriormente en su expediente académico.

El decano del colegio añadió que durante este mes firmará un convenio con el MEC dirigido a homologar los cursos que organice el colegio, así como a obtener financiación para sus actividades de la administracón educativa.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1992
L