RSC

LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA PRESENTA SU BIBLIA TRAS 33 AÑOS DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad de Navarra presentó hoy en Madrid una edición comentada de la Biblia, compuesta de cinco volúmenes y más de 12.000 páginas, tras 33 años de trabajo.

Unas veinte personas han formado parte de las comisiones de trabajo de esta obra, que ha coordinado el Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la citada universidad.

El catedrático emérito de Filología Clásica Antonio Fontán destacó en rueda de prensa que la Biblia de la Universidad de Navarra es una traducción "fiel" y "rigurosa" de los textos sagrados "y ha conseguido un estilo suelto, muy legible. No es un libro de consulta, es un libro de lectura".

"La Biblia de Navarra llega en un momento en el que actualiza las traducciones españolas, invita al estudio, al comentario y a la lectura", subrayó.

Por su parte, el secretario del Consejo de Redacción de la Sagrada Biblia de la Universidad de Navarra, Juan Chapa, relató que al inicio de los años setenta, San Josemaría Escrivá encargó a la Facultad de Teología una traducción y edición comentada de la Biblia.

En este sentido, Chapa destacó que esta Biblia parte de texto originales con una traducción "cuidada" y recoge notas que "ayudan a entender el texto y a explicar" su contenido.

Agregó que esas notas sirven para todos aquellos que piensan que en la Biblia "están las respuestas a las grandes preguntas de la vida".

Finalmente, Francisco Varo, miembro del Consejo de Redacción de la Sagrada Biblia, recalcó la "calidad" de este texto, con notas que reflejan el "equilibrio entre la hondura y la claridad". "Los comentarios son sencillos, pero no ingenuos y están abiertos a una lectura popular y culta", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2005
J