LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA FORMA A PERIODISTAS DE LAS REPUBLICAS BALTICAS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra ha impartido recientemente, en la ciudad noruega de Fredrikstad, el primer seminario profesional para periodistas de países de as repúblicas bálticas, según informaron hoy fuentes de la propia universidad.

A lo largo de 15 días, doce periodistas y profesores de Periodismo procedentes de Estonia, Letonia y Lituania han asistido a las sesiones de trabajo dirigidas por profesores de las universidades que forman el Consorcio Internacional.

Para el próximo año, el Consorcio Internaional tiene programados tres seminarios más en los países balticos, además de la instalación de tres aulas informatizadas en las Facultades de Peridismo de Riga (Letonia), Vilnius (Lituania) y Tartu (Estonia).

El Consorcio Internacional, que fue fundado en 1990 por las Facultades de Ciencias de la Información de las Universidades de Navarra y Missouri, el Instituto de Periodismo de Noruega, y la Escuela de Periodismo de Darlington, en el Reino Unido, tiene como objetivo el desarrollo del Periodismo en las nuevas democracias de Europa Central y del Este.

Los fondos para la realización del primer seminario proceden de una donación del Ministeio de Asuntos Exteriores del Gobierno noruego, así como de la colaboración de la Fundación Diálogos.

Los seminarios que se impartirán el próximo año y la instalación de las aulas se financiarán con donaciones de la Soros Foundation -que aporta el 66% del coste del proyecto- y del International Media Fund -el 33% restante-, además del patrocinio de Aldus Corporation y otras compañías proveedoras de aplicaciones para microordenadores.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
L