UNIVERSIDAD. LA MINSTRA CIFRA EN 50.000 LOS MANIFESTANTES CONTRA LA LOU
- Recordó que a pesar de las movilizaciones en la elaboración de esta ley "las cosas tocan a su fin"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, cifró en 50.000 el número de personas que se han manifestado hoy en Madrid contra la Ley Orgánica Universidades (LOU), una cifra a la que hay que sumar 4.000 estudiantes más que se han concentrado en la Ciudad Universitaria.
Según explicó Del Castill en rueda de prensa, esa cifra de manifestantes son los datos oficiales ofrecidos por la Policía Municipal y la Delegación del Gobierno y, por tanto, "son datos fáciles de comprobar", señaló en referencia a la cifra que han ofrecido los organizadores cercana al medio millón de manifestantes.
Al margen de la polémica sobre el número de manifestantes, la ministra quiso dejar claro que la elaboración de este proyecto de ley ha contado con un amplio diálogo, "como el que no ha habido nunca", por lo que di a entender que esta manifestación en nada cambiará el texto que saldrá del Senado y que aprobará definitivamente el Congreso. "Las cosas tocan a su fin", aseveró.
"El Parlamento tiene que tomar decisiones", añadió, y "hemos hecho un gran esfuerzo de diálogo". Además, recordó que la ley que actualmente está en vigor contó con menos apoyo parlamentario que la que se está tramitando en la actualidad.
Del Castillo, insistió en su mensaje de estos días de que el problema de fondo y el núcleo de las potestas contra esta ley está en la confrontación entre los que no quieren que nada cambie, "los inmovilistas" y los que quieren avanzar, "los progresistas". "Es un problema de intereses", y esta norma "se inserta en el progreso", remachó.
Por otra parte, la ministra se refirió a las declaraciones realizadas por el PSOE sobre el hecho de que el texto permite la compatibilidad de los profesores funcionarios en una universidad pública y en una privada. "Nada más falso", subrayó. Como tampoco es cierto qu la universidad privada vaya a tener menores requisitos que la pública para crear un centro. "Eso también es falso".
Por último, preguntada si en algún momento se ha planteado abandonar su cargo, Del Castillo respondió "yo voy a seguir trabajando".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2001
SBA