La universidad inaugura el lunes los seminarios de otoño --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Muchos proyectos, uchas esperanzas y muchas ilusiones están puestas en el 92. Pero, ¿qué pasará realmente "el año después"? La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) dedicará un curso en Sevilla, del 14 al 18 de octubre, a tratar de desvelar esa incertidumbre..

El curso forma parte de los 19 seminarios de otoño, organizados por la universidad, que se desarrollarán desde el próximo lunes, 16 de septiembre, hasta el 25 de octubre.

Según explicaron fuentes de la entidad, la capital andaluza tendrá la oportuidad de oír hablar del 93, de los retos a los que la economía española se enfrentará cuando la Expo Sevillana ya haya pasado a la historia. Y también de los problemas que surgirán en el momento en que dejen de existir barreras para el movimiento de capitales, personas, comercio, etc, entre los doce países comunitarios.

El ministro de Asuntos Exteriores, F. Fernández Ordóñez; el Comisario Comunitario Manuel Marín; el presidente de la CEOE, Jose María Cuevas, y el presidente del BBV, Emilio Ybarra, partciparán, entre otros, en el seminario "Los retos del 93".

VARGAS LLOSA

Distinntos especialistas, escritores, cineastas, profesores de literaratura y periodistas, estudiarán, del 30 de septiembre al 4 de octubre, la figura de Mario Vargas Llosa, quien asistirá a la clausura del curso.

El objetivo del encuentro es ofrecer una panorámica de todos los asapectos del universo creador vargallosiano, desde la novela al teatro, de la teoría literaria al relato breve, del erotismo a la reflexión política y del periodismo a la divulagación filosófica.

El proyecto tecnológico de la Cartuja de Sevilla, el turismo, la seguridad ciudadana, la salud y la sanidad serán, además, otros de los objetivos de los distintos seminarios programados por la UIMP.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1991
M