UNIVERSIDAD. EL GOBIERNO, OPTIMISTA SOBRE UN PRONTO ACUERDO CON LAS CCAA PARA ACABAR AL 50% CON LA PRECARIEDAD DEL PROFESORADO
- El consenso podría plasmarse en una enmienda a los presupuestos en el Senado
- En cambio, CCOO ve la situación igual que ante del verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y las comunidades autónomas podrían tener pronto ultimado un acuerdo para la financiación de un plan de estabilidad del profesorado univeritario, destinado a acabar con la precariedad laboral de miles de docentes.
Las administraciones central y autonómicas se reunieron hoy en la Comisión de Coordinación del Consejo de Universidades y las posiciones están próximas sobre la conveniencia de financiar ese plan al 50 por ciento Gobierno-comunidades según informó el secretario de Estado de Educación, Jorge Fernández Díaz.
Precisó que el acuerdo podría plasmarse mediante una enmienda a los presupuestos en la tramitación del proyecto de ley en el Senado.
Francisco Espada, secretario de Universidad de CCOO, cuestionó que el acuerdo esté tan avanzado. En declaraciones a Servimedia, el dirigente sindical dijo que CCOO mantiene las mismas dudas sobre la financiación que a finales del curso pasado.
En primer lugar, dijo que duda de que las counidades autónomas estén dispuestas a correr con el 50 por ciento de la financiación. En segundo término, señaló que todavía no se conoce qué nuevas figuras docentes está dispuesto a regular el Gobierno y no hay garantía de que el plan se vaya a poner en marcha si no va incluido en el proyecto de presupuestos.
El Gobierno calcula en unos 10.000 millones de pesetas el coste del plan y un número de profesores beneficiados de en torno a los 8.000. En cambio, los sindicatos elevan las cifras a 25.000 profsores y unos 20.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1999
JRN