UNIVERSIDAD. EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA LA 'CONTRARREFORMA' DE LOS PLANES DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
- El MEC quiere educir la carga lectiva y que los estudiantes organicen parte de las horas de estudio por su cuenta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará mañana el decreto que reforma nuevamente los planes de estudio de las carreras universitarias y con el que el Ministerio de Educación y Cultura pretende reducir la carga lectiva de los estudiantes, según indicaron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo.
Este decreto, que recogeráuna parte importante de las demandas del Consejo de Universidades (órgano asesor de los rectores y los consejeros autonómicos de Educación) persigue que los alumnos no tengan tantas asignaturas obligatorias y que una parte de las horas que componen los créditos puedan hacerse fuera del horario de las clases.
La disminución de la carga lectiva es una de las principales reivindicaciones de las organizaciones de estudiantes desde la puesta en marcha por el anterior Gobierno de los nuevos planes de estudi.
Las nuevas carreras aprobadas por los socialistas, que perseguían una modernización de los estudios universitarios, supusieron un mayor número de asignaturas trimestrales y cuatrimestrales (que en algunas carreras eran la condensación de anteriores asignaturas anuales) y que provocaron en algunas facultades un importante aumento del fracaso estudiantil.
La nueva normativa dedica parte de los créditos de cada una de las asignaturas a clases no presenciales, tales como realización de trabajos y oras actividades que potencien la participación del alumno en la oferta y organización de sus estudios.
Frente a la proliferación de las asignaturas obligatorias, es también previsible un incremento de los créditos para las materias troncales, que actualmente suponen un 25 por ciento del total de los créditos, y, en definitiva, la reducción el número de asignaturas y horas de clase.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1997
F