LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA CONTROLARA LA RADIACTIVIDAD DE LA CENTRAL DE ALMARAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno extremeño y la Universidad de Extremadura han firmado un convenio de colaboración para medir los niveles de radiactividad existentes en el entorno de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres y en el de la mina Lobo G de La Haba (Badajoz).
Mediante este convenio, el Departamento de Física de la Universidad de Extremadura vigilará permanentemente el índice de radiactividad en esas zonas e informará de ello al Gobierno regional.
El Ejecutivo autonómico financiará estos controles con un presupuesto de 100 millones de pesetas para los próximos cuatro años, período de vigencia del acuerdo, que ha sido firmado por el consejero de Medio Ambiente, Eduardo Alvarado, y el rector de la universiad, César Chaparro.
Los controles de la universidad y la Junta sobre el entorno de la central de Almaraz se vienen realizando desde 1985 y constituyen un refuerzo de las medidas de vigilancia radiológica que el Consejo de Seguridad Nuclear realiza en dicha zona.
Los controles de la Universidad de Extremadura permiten conocer en tiempo casi real y en apenas 90 segundos cualquier alteración en los niveles de radiactividad que tenga lugar en una superficie de 30 kilómetros en torno a la central nuclar.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1996
C