LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA TENDRA ESTE CURSO 30.00 ALUMNOS MENOS POR LA CAIDA DEMOGRAFICA

- Sólo crecen las matrículas en las ramas técnicas y de ciencias de la salud

MADRID
SERVIMEDIA

El curso 2003-04 arrancará la próxima semana en la mayoría de universidades del país en un año marcado por un nuevo descenso del alumnado como consecuencia de la caída demográfica.

Según las previsiones del Ministerio de Educación, continuará la disminución de matrículas de los tres últimos años y habrá 30.000 alumnos menos, de 1.506.248 a.476.194.

Los estudiantes de ciclo corto se estabilizarán, con 580.374 plazas frente a las 580.234 del curso pasado. En cambio, bajarán en 30.194 los de ciclo largo: de 926.014 a 895.820.

En cuanto a la composición de la matrícula universitaria por rama de enseñanza destaca el aumento en 5.000 puestos del número de alumnos en enseñanzas técnicas (de 400.154 a 405.261), mientras las Ciencias de la Salud se estabilizan con un ligero crecimiento: de 116.000 a 117.000.

El descenso más acusado seproduce en Ciencias Sociales y Jurídicas, con 25.000 alumnos menos (de 733.000 a 708.000). También pierden estudiantes las carreras de Humanidades (de 141.920 a 136.652) y las de Ciencias Experimentales (de 114.000 a 108.000).

La disminución del alumnado universitario coincide con el crecimiento de la cifra de estudiantes en niveles inferiores derivado de la llegada de inmigrantes, como en Infantil, con 62.000 niños más y la estabilización de las enseñanzas obligatorias. El Bachillerato disminuye meno que otros años, con una pérdida de 20.0000 alumnos.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2003
JRN