LA UNIVERSIDAD COMPOSTELANA CREA UNA RED QUE AGLUTINARA A MAS DE 170 CENTROS UNIVERSITARIOS DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Santiago de Compostela ha creado el Grupo Compostela de Universidades, que pretende aglutinar a un mínimo de 170 centros universitarios de toda Europa, aprovechando el vínculo histórico y cultural de las distintas rutas del Camino de Santiago.
Los objetivos del Grupo Compostela son estableer acuerdos especiales para la cooperación en el campo académico, cultural y socioeconómico, así como el diseño de canales de información e intercambio y fomentar los contactos entre las comunidades de Europa.
Como punto de partida, los organizadores de esta red de centros universitarios recogerán la experiencia de las ya existentes y prepararán unos estatutos y líneas de actuación que se debatirán con los centros interesados en formar parte de este grupo, en la reunión fundacional que tendrá lugar enSantiago de Compostela a principios de septiembre.
El Grupo Compostela cuenta ya con apoyos intitucionales del ámbito mundial, como la Unesco, y así pondrá en práctica la normativa comunitaria, que pretende aunar universidades y unir a un elevado número de centros, ya que, según apuntaron los responsables de este grupo, "era necesario, una vez más, el que se aglutinase a todas las universidades europeas".
A través de esta red, los universitarios podrán realizar los cursos en los distintos centrosdel grupo y poder compatibilizar los curriculums.
Vinculados a este Grupo Compostela se sitúan también las cátedras Unesco, que buscan el fomento de los aportes tecnológicos y científicos a los países menos desarrollados y la posibilidad de que, temporalmente, los expertos de los distintos campos puedan impartir esas cátedras.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
J