LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE CELEBRA UN FESTIVAL DE MÚSICA Y TEATRO, EN EL 75 ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO
- La Complutense será la sede del congreso internacional "Mundos de Mujeres", en 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará, el próximo 1 de octubre, un festival de música, poesía y teatro escrito e interpretado por mujeres, con motivo del 75 aniversario del acceso al voto de la mujer.
En rueda de prensa, la vicerrectora de Cultura, Deporte y Política Social de la Universidad, Isabel Tajahuerce, explicó que el 1 de octubre de 1931, Clara Campoampor defendió, en las Cortes, que la mujer tenía que poder votar, en igualdad de derechos que los hombres. Para convencer utilizó un argumento que servirá de lema a este festival: "La libertad se aprende ejerciéndola".
El 1 de octubre será domingo, de tal modo que el festival estará desvinculado de la actividad lectiva, y abierta a todo el que quiera acercarse.
Contará con las actuaciones musicales de Amparanoia, Anabel Santiago, Buika, Carmen París, Cristina del Valle, Esperanza Fernández, Flamencas en Cuadro, Irene Shams, La Negra, Mercedes Ferrer, Piruchi, Vanexxa y Zumba que Zumba.
Según recalcó la cantante y presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, Cristina del Valle, algunas de estas cantantes proceden de Afganistán, Palestina, México o Guatemala. "Estamos levantando la voz por todas esas mujeres olvidadas que no pudieron llegar a ser", manifestó.
El festival también reunirá actuaciones de teatro (Marías Guerreras y las chicas del grupo de teatro de la UCM), de fotografía (Ouka Lele) y un monólogo de Iris Zabala.
Además, contará con la colaboración de RNE-Radio 3, cuyo subdirector, Javier Díez, mostró su apoyo al festival, como instrumento para acabar con la "invisibilidad" de la mujer.
Asimismo, colaborará la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, adscrita al Ministerio de Cultura.
Por su parte, la directora de la Oficina para la Igualdad de Género de la UCM, Ana Sabaté, hizo hincapié en la importancia de promocionar valores no sexistas y dar a conocer las situaciones en las que las mujeres no son tratadas en un plano de igualdad.
Finalmente, Isabel Tajahuerce anunció que, entre el 3 y el 9 de julio de 2008, la Complutense será la sede del congreso internacional "Mundos de Mujeres" que, cada tres años, se celebra en una universidad.
En su décimo congreso, por primera vez, la lengua oficial será el español, junto con el inglés, como medida para acercar el encuentro a las mujeres de América Latina.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
C