LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ADQUIERE UN EQUIPO DE TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid tiene previto adquirir un equipo de tomografía por emisión de positrones (PET) para potenciar sus grupos de investigación bioquímica, según informó hoy esta institución docente.
El sistema PET que va a instalar la Complutense consta de tres componentes: un ciclotrón de uso médico, un laboratorio de radioquímica, la cámara de positrones y un servicio de radiofarmacia.
El ciclotrón permite producir isótopos emisores de positrones de corto periodo de semidesintegración. Los investigadores pueden marcar con losisótopos determinadas moléculas de interés biológico, que son administradas a pacientes y controladas en vivo.
La cámara de positrones obtiene imágenes tomográficas de las moléculas marcadas y ofrecen una valiosa información sobre los procesos fisiológicos y bioquímicos del hombre sano y enfermo, imposibles para las demás técnicas de exploración.
Esta tecnología permitirá a la Universidad Complutense potenciar la investigación bioquímica, especialmente en el estudio del cerebro, corazón y tumores así como en la experimentación de nuevos fármacos.
Actualmente, sólo existen en el mundo 150 sistemas PET funcionando y la mayoría está ubicados en países con altos niveles de desarrollo tecnológico.
La Clínica Universitaria de Navarra y el Hospital Gregorio Marañón son los únicos centros españoles que cuentan con un equipo de tomografía de alta resolución.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1992
EBJ