LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ACOGE EL DEBATE SOBRE MUSEOS ESTATALES QUE EL PP RECLAMA DESDE HACE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Club de Debate de la Universidad Complutense de Madrid desarrollará mañana un debate sobre lapolítica de museos estatales, en el que intervendrán políticos y expertos en arte,y que se desarrollará, en la Facultad de Bellas Artes.
Se trata del mismo debate que el PP lleva pidiendo, desde hace un año, que se celebrase en el Congreso de los Diputados, para que los críticos y los artistas expusieran sus puntos de vista ante los representantes políticos antes de que se configurase el reparto de las colecciones estatales en los museos nacionales.
Bajo el título de "Grandes Museos Nacionales: Pado y Reina Sofía", los portavoces parlamentarios del PSOE y del PP en materia de cultura, Salvador Clotas y Miguel Angel Cortés, respectivamente, compartirán un riguroso debate con especialistas en la materia.
En una primera sesión, dedicada a definir un modelo de gestión museística, participarán, junto a Clotas y Cortés, el artista Alvaro Delgado, el director del Museo del Prado, Felipe Garín, y el subsecretario de Cultura, Santiago de Torres.
Por la tarde, el debate en torno a las colecciones ontará con la presencia de Julián Gállego, catedrático de Historia del Arte; el ex director del Prado, Alfonso Pérez Sánchez y los pintores Gustavo Torner y Manuel Rivera. Las sesiones serán moderadas por Alfredo Pérez de Armiñán y Francisco Calvo Serraller, respectivamente.
La solicitud del PP para que compareciesen en el Congreso los responsables del Prado y del Reina Sofía, así como de varios críticos y académicos de Bellas Artes, que en su momento fue rechazada por mayoría socialista, será ahora stisfecha, al menos en parte.
Miguel Angel Cortés explicó entonces que esas comparecencias pretendían hacer partícipes al mundo de la cultura y a la opinón pública de la cuestión de qué cuadros debían estar un uno u otro museo, por considerar que esa decisión no debe depender exclusivamente de una decisión arbitraria del ministro de Cultura.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
J