UNIVERSIDAD. DEL CASTILLO PIDE "REFLEXION" A LOS OPOSITORES A LA LEY Y LES DICE QUE LA MAYORIA SOCIAL APOYA A REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Pilar del Castillo, pidió hoy a los sectores contrarios a la Ley de Universidades a que abran "un periodo de reflexión" ante la tramitación del proyecto en el Senado, donde aseguró que el PP escuchará todas las propuestas que busquen la "mejora" del texto del Gobierno.

Del Castillo afirmó que las manifestaciones estudiantiales de los últimos días han recgido una "amalgama" de voces cuyo común denominador es el "que todo siga como está por unas razones u otras".

A su juicio, esta opinión no sintoniza con el sentir de "muchos sectores de la comunidad universitaria ni con la opinión de la mayoría de la sociedad española", que desea un cambio de la legislación actual.

"Muchos se manifiestan y otros muchos no se manifiestan. Normalmente, las voces del 'no' son históricamente y ante cualquier tema más activas que las del 'sí'", subrayó.

Indicó qu el proyecto del Ejecutivo ha generado resistencias porque "se lleva funcionando muchos años con unos determinados parámetros, hábitos y pautas de funcionamiento, y cuesta adaptarse a otros marcos nuevos".

Para la titular de Educación, la reforma representa un avance importante para la calidad de la enseñanza superior y se ha debatido suficientemente con todos los sectores.

En su opinión, los contrarios a la ley tienen intereses opuestos en muchos casos, y un proyecto normativo "no puede ser la sbreposición de opiniones en muchísimas ocasiones contradictorias", porque "nos estaríamos engañando a nosotros mismos y a la sociedad.

La ministra hizo estas declaraciones tras recibir a una representación de profesores de la Universidad de Zaragoza, que le entregó un manifiesto de apoyo a la ley suscrito por 102 docentes, similar al promovido días atrás por profesores de la Universidad de Valladolid.

El catedrático Vicente Calatayud declaró junto a la ministra que la reforma traerá mejoras sustaciales a la Universidad, entre las que citó la lucha contra la endogamia del profesorado.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
JRN