UNIVERSIDAD. DEL CASTILLO INVITA AL PSOE A HACER PROPUESTAS A LA LEY COMO HACEN LOS RECTORES, Y NO "DESCALIFICACIONES GLOBALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, retó hoy al PSOE a que siga el ejemplo de la Conferencia de Rectores (CRUE) y formule propuestas concretas al anteproyecto de ley de Universidades, en lugar de "descalifcaciones globales" como hasta ahora.
La ministra respondió en el pleno del Congreso a sendas preguntas de los diputados del PSOE Amparo Valcarce y Jaime Lisavetzsky sobre la reinstauración de la reválida y la acogida que ha tenido el anteproyecto de reforma universitaria.
Del Castillo dijo que el borrador se ha recibido con mucho interés y ha provocado sugerencias de mejora "concretas", como las que se han comprometido a entregar los rectores al ministerio en los próximos días.
"Hay que dediarse a debatir y no a descalificar", dijo. "No alimenten la idea de que no hay tiempo para debatir y empiecen a debatir, no pierdan más tiempo. Es un documento riguroso que merece la pena discutir. Léanselo", recomendó la ministra al PSOE.
En cuanto a la reválida, Del Castillo insistió en que el Ejecutivo está ocupado ahora con la ley universitaria y una hipotética implantación de una prueba posterior al Bachillerato, que se estudiaría con la denominada "ley de calidad" en otoño.
Por su parte, Amaro Valcarce manifestó que el anteproyecto de ley ha cosechado "durísimas críticas", a pesar de lo cual el Gobierno parece que se empeña en "escribir en el BOE" en lugar de atender la voz unánime de la oposición, las comunidades autónomas y la comunidad universitaria contra el texto del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
JRN