UNIVERSIDAD. CARME CHACON (PSOE): "ZAPATERO CAMBIARA LA LEY UNIVERSITARIA DEL PP, PERO CON DILOGO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Educación de la Ejecutiva Socialista, Carme Chacón, asegura que, si se aprueba la Ley de Universidades propuesta por el Gobierno popular, el secretario general del PSOE; José Luis Rodríguez Zapatero, "cambiará esta ley cuando llegue al poder, pero co diálogo y con la sociedad a favor, no como va a hacer la ministra" de Educación, Pilar del Castillo.
En una entrevista publicada por el diario 'EL País', Chacón resalta que "somos conscientes de que no se puede tener al sistema educativo al pairo de los vaivenes electorales. Por eso hemos ofrecido el diálogo. Pero esta ley no es la de la sociedad española".
"Si el PP no hubiera tenido esa mayoría hubiera sido incapaz de hacer nada en la estrictísima soledad en la que Pilar del Castillo ha llevad este proceso", prosigue. "Se han presentado nueve enmiendas a la totalidad del proyecto y están en contra sindicatos, estudiantes y toda la comunidad universitaria".
En su opinión, "ahora esá saliendo la verdadera cara del PP. En un momento en el que había que mirar hacia el futuro, esta ley se cierra a retos como la necesidad de autonomía y flexibilidad de las estructuras y órganos universitarios, la apertura del acceso a la universidad y la garantía de que ningún alumno deje de ir a la Universidad orque no tienen dinero suficiente o porque la beca no le da para vivir".
"Tampoco soluciona problemas como el gobierno de la universidad, la financiación y la selección del profesorado. Parece mentira el descuido con el que se ha elaborado esta ley, que hasta se les había olvidado meter el acceso de los mayores de 25 años y el de los titulados de la FP superior. La ministra sólo se ha preocupado por quién manda en la universidad y por hacer una depuración de lo que hoy existe", insiste.
APRESURAMIENO
La secretaria de Educación del PSOE subraya que "el trámite parlamentario apresurado de la ley está siendo vergonzoso". Afirma que le han ofrecido a la ministra dialogar en este proceso si accede a que la ley se debata con calma, oferta a la que, "hasta el momento", el PSOE no ha obtenido respuesta.
No obstante, advierte, "las decisiones sociales injustas tienen cada vez un mayor coste político y el PP pagará por sacar adelante una ley de universidades sin apoyo social. Y lo tendrá para Jordi Pjol por gobernar contra Cataluña y contra la opinión de sus colectivos universitarios".
Chacón se refiere también al cambio en la manera de hacer oposición del PSOE. "Ha sido todo muy coincidente: la nueva legislatura, la nueva etapa de mayoría absoluta del PP y la nueva etapa del partido socialista", apunta.
"Cuando José Luis Rodríguez Zapatero habla de una oposición útil y de que prefiere dar ejemplo que dar caña, todos en la dirección actual del PSOE estamos de acuerdo. Pero ha sido la ola de onservadurismo y propuestas retrógradas y centralistas que ha traído la ministra Pilar del Castillo lo que tiene que ver con el rechazo frontal en educación del PSOE", concluye.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2001
E