LA UNIVERSIDAD CARLOS III CREA UNA CATEDRA PARA ESTUDIAR LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Carlos III pondrá en marcha una cátedra para el estudio de las ETT, en colaboración con la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), con el fin de estudiar la relación entre el trabajo temporal y la salida del desempleo.
En un comunicado, la universidad anuncia que firmará un convenio de colaboración con AGETT, asociación que está integrada por seis de las empresas más importantes del sector: Adecco, Alta Gestión, Flexiplan, People, Randstad y Vedior- Laborman.
Una de las principales líneas de actuación que se llevará a cabo en la nuevacátedra será la elaboración del informe "ETT y salida del desempleo", a cargo del profesor Fernando Muñoz Bullón.
Este trabajo pretende analizar la influencia que los contratos conseguidos a través de una empresa de trabajo temporal tienen sobre la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo por medio de los registros de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2005
F