Discapacidad
La Universidad Carlos III aborda la Inteligencia Artificial y su impacto en la discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Carlos III abordará la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la discapacidad en un seminario en línea que se celebrará el próximo viernes, 9 de junio, en la Universidad Carlos III, en el Campus de Puerta de Toledo, en Madrid.
Este seminario que lleva por título ‘La gobernanza de la inteligencia artificial y la discapacidad: marco regulatorio y representación social de las personas con discapacidad’, ha sido organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Fundación ONCE, en colaboración con el Cermi, Fundación Gabeiras y el programa CONEX-PLUS Universidad Carlos III de Madrid.
El seminario tiene como objetivo reunir voces de los diferentes sectores (instituciones públicas, Tercer Sector, academia) para dialogar sobre el posible y deseable escenario de la supervisión de la IA en España. Todo ello teniendo en cuenta el gran impacto que estas tecnologías representan para los derechos de las personas con discapacidad.
La presentación y ponencia inaugural de esta jornada correrá a cargo del director del seminario Tecnología, accesibilidad y discapacidad, Rafael de Asís Roig, UC3M. A continuación, en una mesa moderada por Francisco Bariffi de la UC3M, se realizará un análisis del derecho y gobernanza de la IA en relación con la discapacidad.
La inteligencia artificial como aliada necesaria de la inclusión, será la ponencia impartida por la directora ejecutiva de Cermi Estatal, Pilar Villarino y, por su parte, Pablo Meix de la UCLM, tratará el tema del lenguaje, comunicación y accesibilidad desde la neurotecnología e IA al servicio de las personas con discapacidad.
Susana de la Sierra de UCLM moderará el siguiente espacio que pretender ofrecer una visión desde las instituciones públicas y el Tercer Sector. En este bloque participarán Virginia Carcedo de Fundación ONCE, para analizar el impacto de la IA en los derechos de las personas con discapacidad; y con José Ángel García de la CNMC, para explicar el regulador audiovisual y la discapacidad.
Finalmente, las conclusiones de la jornada vendrán de la mano de la ex directora general de Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Carmen Plaza Martín.
El enlace para inscribirse y seguir este seminario online es ‘https://us06web.zoom.us/j/83791289409?pwd=aE51TW5yYmovRHJjYnVValBqTXVIQT09’.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2023
ABS/gja